El proyecto ADAGIO (Attitude Determination Augmentation using Galileo signal Intensity in Orbit) plantea una forma innovadora de determinar la orientación de un satélite en el espacio utilizando las señales del sistema de navegación por satélite Galileo. Mientras que actualmente el GNSS se usa de manera habitual para conocer la órbita, ADAGIO amplía este servicio para calcular también la actitud (orientación) mediante técnicas de procesado de señal.
El diseño se basa en el uso de antenas GNSS a bordo de un nanosatélite tipo PocketQube, que comparan la potencia y características de las señales recibidas de distintos satélites Galileo. Con modelos matemáticos y técnicas de beamforming, es posible obtener estimaciones precisas en dos ejes sin necesidad de sensores adicionales, lo que simplifica la arquitectura del sistema de control de actitud (ADCS).
Open Little Luminary Observatory (OLLO) fue el proyecto de Cubesat que presentamos en enero de 2020 a la Agencia Espacial Europea. El microsatélite tenía como objetivo ser el primer observatorio espacial lumínico adaptado a un formato 3U (300x100x100mm) y su objetivo principal era la observación de grandes cuerpos celestes tales como galaxias y nebulosas.
Se proponía el acceso libre por parte de interesados a la lista de objetivos del satélite. Cualquier persona desde cualquier lugar del mundo podría así proponer un objetivo para OLLO e ingresar en su lista de espera. Tras la observación, el material reunido sería hecho público para el disfrute de todos los apasionados del espacio.
Al elegir como sujeto astros de tamaño considerable se facilita su seguimiento a lo largo de la órbita de OLLO y se pueden conseguir los tiempos de exposición largos que estos objetivos, generalmente poco brillantes, necesitan.
OLLO fue seleccionado por la ESA y cuatro de nuestros integrantes fueron seleccionados para visitar las instalaciones de la Agencia en Bélgica.
BIXO (Bacteriological Intercommunication eXperiment Orbiter) es la próxima misión que llevaremos a cabo que resultará clave para entender el efecto de la exposición prolongada al ambiente espacial a organismos vivos. Resulta fundamental comprender los efectos nocivos que podría tener esta exposición tanto a los humanos, como a los organismos que nos acompañan. Para lograr este objetivo, transportaremos al espacio cultivos bactarianos en tarjetas de milifluídica a bordo de un satélite de pequeñas dimensiones denominado CubeSat.
El experimento una vez en órbita tendrá una duración de 9 meses, que es aproximadamente el tiempo que se tardaría en realizar un viaje de la tierra a marte en la actualidad. Por un lado, esto nos permitirá estudiar cómo estos procesos difieren respecto a cómo se producen en tierra y cómo pueden afectar al comportamiento de los microorganismos a corto y medio plazo.
QUANTIX (Quantum Uplink-Downlink Atmospheric Noise Telecommunications Interference eXamination) es un satélite CubeSat 3U concebido para explorar las comunicaciones ópticas y cuánticas en el espacio. Su misión se centra en validar tecnologías innovadoras como la transmisión láser, la distribución de claves cuánticas y los sistemas avanzados de apuntamiento, con el objetivo de superar las limitaciones de las comunicaciones por radiofrecuencia tradicionales. Este proyecto actúa como un banco de pruebas en órbita para experimentar con nuevos protocolos y algoritmos, abriendo el camino hacia enlaces espaciales más rápidos, seguros y eficientes.
La misión CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space) se trata de una una pequeña carga útil que será lanzada a bordo de OSSIE (Orbit Solutions to Simplify Injection and Exploration), la plataforma de inyección orbital.
Tiene como objetivo principal la validación funcional y comparativa de sensores de radiación y sistemas ópticos en condiciones reales de entorno espacial. Este proyecto surge con una doble finalidad: evaluar tecnologías críticas para la futura misión BIXO y probar componentes comerciales e internos en un entorno orbital, todo ello dentro del marco de colaboración con UARX SPACE.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |